Guía completa: Cómo quitar una postemilla de la encía de forma rápida y segura

Las postemillas en la encía pueden llegar a ser muy molestas y dolorosas, por lo que es importante saber cómo quitarlas de forma rápida y segura. En este artículo, te daremos algunos consejos y técnicas para deshacerte de esa postemilla de manera efectiva.

¿Qué es una postemilla?

Una postemilla, también conocida como afta, es una pequeña lesión dolorosa que suele aparecer en la mucosa de la boca, incluida la encía. Estas protuberancias blancas o rojizas pueden dificultar la alimentación y la higiene bucal, causando molestias adicionales. Es crucial tratarlas adecuadamente para aliviar el malestar y acelerar su curación.

Remedios caseros para aliviar una postemilla en la encía

1. Enjuague con agua salada: Mezcla una cucharadita de sal en agua tibia y enjuaga tu boca con esta solución varias veces al día para reducir la inflamación y combatir posibles infecciones.

2. Aplica miel: La miel tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a acelerar la curación de la postemilla. Aplica una pequeña cantidad en la lesión con un bastoncillo de algodón.

Tratamientos profesionales para eliminar una postemilla de la encía

Si la postemilla persiste o causa un dolor intenso, es recomendable consultar a un dentista para valorar opciones de tratamiento. Algunas de las opciones que un profesional de la salud bucal puede ofrecer son:

Corticosteroides tópicos:

Quizás también te interese:  Guía completa: Cómo se realiza una endodoncia en una muela paso a paso

Estos medicamentos pueden reducir la inflamación y acelerar la curación de la postemilla. Se aplican directamente sobre la lesión en forma de gel o crema.

Cauterización láser:

En casos graves, el dentista puede optar por cauterizar la postemilla con láser para eliminarla de forma rápida y segura.

Consejos para prevenir la aparición de postemillas en la encía

1. Mantén una adecuada higiene bucal: Cepíllate los dientes después de cada comida y utiliza hilo dental para prevenir la acumulación de bacterias.

Quizás también te interese:  Descubre en qué consiste y para qué sirve la cera para brackets: ¡todo lo que necesitas saber!

2. Evita alimentos irritantes: Reduce el consumo de comidas picantes, ácidas o muy calientes que puedan desencadenar la aparición de postemillas.

1. ¿Las postemillas en la encía son contagiosas?

No, las postemillas no son contagiosas y suelen estar relacionadas con factores como el estrés, deficiencias nutricionales o lesiones bucales.

2. ¿Cuánto tiempo tarda en sanar una postemilla?

El tiempo de curación de una postemilla varía de una persona a otra, pero suele tomar alrededor de una semana hasta que desaparezca por completo.