Cuando observamos a nuestros pequeños durante la etapa de pérdida de dientes de leche, es común notar que los dientes parecen moverse de manera inquieta, pero ¿por qué esto sucede? La respuesta radica en un proceso biológico fascinante que prepara el terreno para la llegada de los dientes permanentes. Comprender por qué el diente de leche se mueve pero no se cae es clave para garantizar la salud bucal de nuestros pequeños. Acompáñanos en este viaje por el sorprendente mundo de los dientes infantiles.
El papel crucial de las raíces en la estabilidad dental
Para entender por qué el diente de leche puede balancearse sin desprenderse completamente, es fundamental conocer la estructura dental. Cada diente cuenta con una raíz que se encuentra anclada en el hueso de la mandíbula, asegurando su posición dentro de la cavidad oral. Los dientes de leche no son una excepción a esta regla, aunque presentan características particulares que los diferencian de los dientes permanentes.