Stripping en ortodoncia: todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento

El stripping en ortodoncia es un procedimiento común utilizado por los ortodoncistas para corregir ciertos problemas de alineación dental. A través de este artículo, exploraremos en detalle qué es el stripping, cómo se lleva a cabo, sus beneficios y posibles riesgos, así como responderemos a algunas preguntas comunes que puedas tener al respecto.

¿Qué es el stripping en ortodoncia?

El stripping, también conocido como recontorneado interproximal, es un procedimiento en el que se elimina una pequeña cantidad de esmalte de los dientes para crear espacio y permitir que los dientes se alineen correctamente. Este proceso se realiza típicamente en los dientes anteriores, especialmente en aquellos que presentan apiñamiento.

¿Cómo se lleva a cabo el stripping?

El ortodoncista utilizará una herramienta especializada, como una lima o una fresa dental, para eliminar cuidadosamente pequeñas cantidades de esmalte de los dientes. Es importante destacar que el stripping se realiza de forma controlada y precisa, asegurándose de no dañar los dientes o causar molestias al paciente. El procedimiento puede variar en duración dependiendo de la cantidad de esmalte que se deba remover y la complejidad del caso.

Beneficios del stripping en ortodoncia

Uno de los principales beneficios del stripping es que ayuda a crear espacio para que los dientes se alineen correctamente, lo que puede resultar en un tratamiento ortodóntico más eficaz y rápido. Además, puede ayudar a evitar la extracción de dientes en casos de apiñamiento moderado, lo que permite conservar la estructura dental natural del paciente.

Riesgos asociados al stripping

Aunque el stripping es generalmente seguro cuando se realiza por un ortodoncista calificado, existen riesgos potenciales que deben ser considerados. Estos incluyen la sensibilidad dental temporal después del procedimiento, el riesgo de desgaste excesivo de los dientes si se realiza en exceso y la posibilidad de que los dientes se debiliten. Es importante discutir estos riesgos con tu ortodoncista antes de proceder con el stripping.

¿El stripping duele?

El stripping suele ser un procedimiento indoloro, ya que se realiza con anestesia local para garantizar la comodidad del paciente. Sin embargo, es posible experimentar sensibilidad dental temporal después del procedimiento.

¿Cuánto espacio se puede crear con el stripping?

La cantidad de espacio que se puede crear con el stripping depende de las necesidades específicas de cada paciente, así como de la cantidad de esmalte que se elimine. Tu ortodoncista podrá determinar la cantidad adecuada de stripping necesario para tu caso en particular.

En conclusión, el stripping en ortodoncia es un procedimiento eficaz que puede ayudar a corregir problemas de alineación dental y mejorar la eficacia del tratamiento ortodóntico. Si estás considerando someterte a un tratamiento de ortodoncia que implique stripping, asegúrate de discutir tus inquietudes y preguntas con un profesional para tomar una decisión informada sobre tu salud dental.